Queremos que utilices tu patinete eléctrico de manera segura. Los patinetes eléctricos son una gran manera de viajar, y cuando se hace correctamente, son muy seguros. De acuerdo con un reporte reciente, es más seguro viajar distancias cortas en áreas urbanas en un patinete eléctrico, que en un automóvil o motocicleta. El riesgo de una visita a emergencias por un accidente para una persona que anda en patinete eléctrico es similar al de los ciclistas. A pesar de esto, la seguridad de los patinetes eléctricos debería estar siempre considerada como prioridad en cualquier viaje.
Para asegurar que el viaje en patinete eléctrico sea seguro, he recopilado algunas pistas y consejos sobre cómo mantenerse seguro en los viajes.
1. Antes de salir al camino lee el manual
Some of us are “I don’t need manuals” personalities. We were too, but to be totally honest, we learned things fast and easy or harder and more bumpy. If you are not getting help from your friends around to understand your electric scooter, think that the Manual is your new friend. It does not take much time to go through, but it really helps in getting the best experience out of your electric scooter. It has all the useful things such as LED screen display options, electric brake strength, auto cruise mode, hard or non hard start etc.
2. Usa material de protección
Los patinetes eléctricos se mueven muy rápido, de hecho, debido a su proximidad con el suelo, puede sentirse incluso más rápido. El obstáculo más peligroso es una banqueta, así que la seguridad de tu cabeza es lo más esencial.
Te recomiendo que inviertas en el mejor casco que puedas pagar para una protección de cabeza completa en la que puedas confiar. Esta realmente no es un área en la que puedas escatimar en gastos. Las buenas noticias es que los cascos modernos son ligeros, tienen estilo y son fáciles de guardar. Puedes ver unos excelentes cascos aquí: O, echar un vistazo a los que seleccionamos más abajo.
3. Revisa tu patinete
Antes de salir de casa, échale un vistazo a tu patinete eléctrico para revisar que todo está en orden. Lo siguiente te ayudará a usar tu patinete de manera segura.
Llantas: ¿Están bien infladas? Las llantas poco infladas cambian la forma en que se maneja tu patinete eléctrico y pueden afectar el kilometraje que logra en cada viaje. Pueden dejarte varado con una llanta desinflada lejos de casa. Hay muchas preguntas que debes hacerte antes de salir, ¿están los neumáticos libres de desgaste? ¿Tiene suficiente textura?
Frenos y Acelerador: Es importante verificar que ambos funcionen de manera eficiente antes de salir de casa; descubrir que el acelerador se atasca cuando estás a la mitad del camino al trabajo, es menos que ideal, y dirigirte cuesta abajo hacia un cruce concurrido no es divertido si tus frenos no funcionan.
Batería: Esto suena obvio, pero, ¿tiene tu patinete eléctrico suficiente carga para llevarte a tu destino y de vuelta a casa? No te arriesgues a quedarte sin batería para encontrarte a ti mismo varado a la mitad del camino.
Marco: Comprueba que tu patinete esté completamente desplegado y asegurado en la posición correcta para conducir. También vale la pena realizar una revisión visual rápida para asegurarte de que no haya daños o desgaste evidente.
4. Practica lo suficiente
Los patinetes eléctricos tienen controles increíblemente intuitivos y en poco tiempo son fáciles de manejar para usuarios de cualquier edad. Al arrancar, acostúmbrate al acelerador y a los frenos a baja velocidad. Una vez que te sientas cómodo para detenerte y arrancar en un espacio abierto, practica acelerar y frenar, girar y maniobrar alrededor de obstáculos. Practica también en una variedad de superficies diferentes. La forma en la que se maneja tu patinete eléctrico será diferente en superficies lisas en comparación con el suelo forestal.
5. Condiciones delcamino
Como principiante, probablemente sea mejor que evites conducir tu patinete eléctrico en carreteras mojadas o con hielo. Durante e inmediatamente después de los diluvios, la superficie de la carretera se vuelve resbalosa, sin importar qué tan buenas sean tus llantas. Si quedas atrapado bajo la lluvia, gira lentamente y frena con suficiente anticipación para evitar resbalarse.
Conducir bajo lluvia torrencial o una nevada intensa puede dañar tu patinete eléctrico, por lo que debe evitarse si es posible.
6. Conducción nocturna
Visibilidad del patinete: Siempre se debe considerar la seguridad del patinete en la oscuridad. Nunca se sabe cuándo podrías quedar atrapado, así que asegúrate de que tus luces sean claramente visibles para otros conductores. Esto también es importante en situaciones de poca luz y mal clima. Si bien la mayoría de los patinetes eléctricos tienen luces delanteras y traseras, si conduces mucho después del anochecer, puede valer la pena agregar algunos reflectores a tu patinete eléctrico para que puedas ser visto más fácilmente.
Visibilidad del conductor: Además de asegurarte de que tu patinete eléctrico es visible, es una buena idea usar ropa reflectiva. Las chaquetas reflectivas ya no tienen que ser color amarillo luminoso. ¡Las chaquetas grises de Proviz Range para HOMBRES y MUJERES son difíciles de ignorar! También hay cinturones LED reflectivos que pueden ser cargados con USB.
7. Consciencia del Camino
Concéntrate en la carretera y no en tu entorno. Mantente atento a los peatones, así como a los automóviles y ciclistas, y siempre espera lo inesperado. Te recomiendo conducir a la defensiva siempre que te sea posible; eso significa contar con que las demás personas o vehículos no te notarán y anticiparte a sus posibles movimientos para evitar colisiones. Reduce la velocidad y toma suficiente espacio y tiempo para frenar o girar bruscamente.